CILD Concurso

Alexander Nikolaievich Ananiev

Rusia

Trabajó como bailarín en fistintas compañías de Rusia, tales los casos de los ballet Kishinyov, Lunacharskii, Bolshoi, Ensamble PVO y de Cámara de Moscú, entre otras. Allí abordó un repertorio conformado por títulos clásicos, como así también participó de varias producciknes operísticas y de danza contemporánea y folcklórica en los diferentes teatros.
En 1994 arribó a la Argentina, donde alternó el rol de bailarín, coreógrafo y maestro de danzas en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy. A partir de 1995 asumió la dirección del Ballet Estable de San Martín de Tucumán, compañía en la que posteriormente se desempeñó clmo ensayista, bailarín solista y coreógrafo. En esa provinvia ejerció la docencia de danza clásica y de carácter en la Escuela Superior Artística.
En el teatro Colón participó de cursos y dictó clases en el Instituto Superior de Arte y trabajó clmo maesrro y ensayista de la compañía.
Intervino como jurado en varios certámenes nacionales e internacionales.
Desde el año 2009 al 2014 se desempeñó como maestro y ensayista en el Ballet del Centro del Conocimiento y maestro de la Academia de Ballet de Moscú, en Posadas, Misiones.
Desde el 2015 hasta el presente es Maestro de cuerpo de baile y ensayista del Ballet Oficial de la provinvia de Córdoba, desempeñándose también vomo coreógrafo y repositor.
Es maestro del Seminario de Danzas Nora Irinova del teatro del Libertador San Martín, provincia de Córdoba.

Lorena Alexandra Bello

Argentina

Graduada en la Escuela Municipal de Danzas de Paraná, profesora de danzas clásicas, metodología de la danza y repertorio clásico, coach de progresing ballet tecnique, entrenadora de técnica clásica en gimnasia deportiva, maestra preparadora de niños y adolescentes para el ingreso a compañías y ballet oficiales, escuelas oficiales y concursos nacionales e internacionales, coach capacitadora en técnica clásica.

Carrera de Danza Clásica (Escuela Municipal de Danzas, Paraná): Estudio sus primeros años en el Instituto Superior Privado de Arte, luego ingresó por examen a la Escuela Municipal de Danzas y rindió para el ingreso al ballet desde 1989 a 1997 pudiendo interpretar los ballets de repertorio como Giselle, La Bella Durmiente, Raymonda, El Lago de los Cisnes, Paquita, Don Quijote, Bayadera, Corsario, entre otras coreografías. Se formó con los maestros Olga Cepeda, Atilio Sanchez, Nino Anselmi, Lide Peralta en metodología con la maestra Teresa Kulka, Mabel Silvera, José Luis lozano y Héctor Zaraspe, Toshi Kobashashi, tomando clases también con renombrados maestros Alejandro Totto, Ricardo Novich, Olga Ferri, Lidia Segni, Estela Saladino, Rina Valverde, David Sturner, Andrea Bengochea, Hector Barriles, Mario Dalizzi, Silvia Bazilis, Raul Candal, entre otros grandes maestros de la danza.
mar. 1993 - dic. 1997 - Profesora de Danzas Clásicas (Escuela Municipal de Danzas, Parana Entre Rios): Profesora en la Escuela Municipal de Técnica Clásica, francés aplicado y preparación física para bailarines método Barre a Terre.
1998 - dic. 2000 - Maestra de Danzas Clásicas (Sindicato Luz y Fuerza, Paraná): Maestra de danzas clásicas, preparación física y de repertorio en grupos de niños y adolescentes.
ene. 2000 - mar. 2023 - Directora y Maestra (Estudio Open Ballet, Paraná): Maestra, coreógrafa y directora del Estudio Open Ballet distinguido y galardonado dentro de las mejores escuelas de formación artística de nuestro país.
Reconocida trayectoria por la cantidad de alumnos formados que dieron curso a su carrera profesional, en el Ballet del Teatro Colón (Bs. As.), Ballet del Teatro San Martín (Bs. As.), Ballet del Teatro Argentino de La Plata (Bs. As.). Ballet del Parque del Conocimiento (Misiones), becas completas para Escola Bolshoi (Brasil), Escola Basileu Franca (Brasil), Miami City Ballet School (E.E.U.U.).
Premiaciones nacionales en los mejores concursos de argentina.
Mejor maestra preparadora desde 2007, mejores bailarines destacados desde 1998, mejor escuela de ballet desde 2010, premio dedicación otorgado por el consejo argentino de la danza 2016.
Premios y becas internacionales: Valentina Kozlova (E.E.U.U.), certamen CIUTAT de Barcelona (España), Tanzolymp (Alemania), Passo de Arte (Brasil), preselección YAGP (Argentina), YAGP E.E.U.U., Nuovo Balletto Classico (Italia), Escuela del Ballet del Sodre (Uruguay), Joinville e (Brasil), Vassiliev Academy (E.E.U.U.), Residencia Mercosur (Brasil), Escola de Alice Arja (Brasil), Escola Pavilhao (Sao Paulo), entre otros.
mar. 2020 - mar. 2023 - Profesora Técnica Clásica (Gimnasio CE.GI.PA, Paraná): Técnica clásica para gimnastas deportivas de alta competición trabajo en suelo y viga. Saltos gimnásticos y expresión artística y musical.

Marisol Garay

Paraguay

Lic. en Ciencias de la Educación - Profesorado en Educación Artística - Prof. Superior de Danza Clásica - Prof. Superior de Danza Paraguaya - Coreógrafa.
Integró el Ballet Folklórico Municipal de Encarnación (1985 -1990); Premio Nacional Galopera en el rubro solista, otorgada por la OPACI; Maestra de danza clásica y Directora de la Escuela Municipal de Danza de Encarnación durante 1O años.
Actualmente se dedica íntegramente a su propia escuela que lleva su nombre, cumpliendo este año 25 años de labor ininterrumpida formando bailarines y profesores de danzas.
Galardonada con el premio "Karumbe" en el año 2016 por su aporte a la cultura, otorgado por el municipio encarnaceno.
Hacedora del arte, otorgado por la Honorable Cámara de Diputados y la CIAD.
De vasta y reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional por su continua participación en concursos, encuentros y los más diversos tipos de actividades culturales y preferentemente relacionados a la danza, con importantes premios y destaques coreográficos sobre sus trabajos.